.Stats .counter-wrapper { background-image: url(http://bit.ly/23BUKkb); height: 55px; font-family: Pacifico; color: white; font-size: 32px; font-weight: 500; display: block; text-align: center; margin-left: 50px; padding-top: 2px; } .

domingo, 28 de mayo de 2017

Resumen del seminario 5 de Estadística y TICs.

En el último seminario de ETiCs expusimos los trabajos de investigación en los que hemos estado trabajando todo el cuatrimestre. 

El primer grupo que presentó su trabajo nos habló sobre las terapias para el control del dolor menstrual. Compararon a 2 grupos de población: personal sanitario y no sanitario. Se determinó que el personal sanitario tiene más información sobre los medicamentos que toman las mujeres para tratar los dolores durante el periodo.

El segundo grupo fue el mío, determinamos las actitudes y los conocimientos que tienen los adolescentes frente al consumo de alcohol. Escogimos a una población de entre 13 y 18 años y comparamos entre sexos. Al parecer los hombres consumen más y tienen más conocimientos que las mujeres, pero aún así, la diferencia no es significativa.

El tercer y último grupo investigó sobre la visión de la población de la figura de enfermería. Se comprobó que la población está cada vez más informada sobre el papel que juegan los enfermeros/as, pero que una parte, sobretodo las personas mayores, no lo tienen muy claro y piensan que la función de enfermería es ayudar al médico.

Todos usamos cuestionarios y el programa Epinfo para hacer las estadísticas. 
Tuvimos que buscar en bases de datos artículos para compararlos con nuestra investigación (antecedentes) y una serie de conceptos teóricos (marco teórico).
Establecimos hipótesis y, comparando con estudios realizados anteriormente, discutimos y llegamos a una conclusión. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ambulance